El efecto Bokeh

Importancia del Bokeh

En algún momento hemos observado una fotografía donde notamos un grado de desenfoque en especial el fondo. Quizás hasta culpamos al fotógrafo por no enfocar de la manera correcta. Sin embargo, no se trata de ningún error. Es simplemente un efecto que se le da a la fotografía llamado “Bokeh”

Este termino “Bokeh” viene de la palabra japonesa boke, significando “desenfoque”. Y cuando estamos hablando de fotografía se refiere a la calidad de esas zonas que están desenfocadas, por lo regular al fondo.

Es un error pensar que se refiere a los círculos que produce cuando desenfocamos puntos de luz brillantes. Va mas allá, es la calidad del conjunto de partes en desenfoque de la fotografía.

¿Qué es?

Es más bien la estética de esas zonas que produce el objetivo, este a su vez determina esa calidad del objetivo. Cabe señalar, que el Bokeh se puede realizar con poca profundidad de campo. Aunque su apreciación es de mejor calidad si la profundidad es escasa.

No hay duda, poca profundidad de campo y un buen Bokeh tiende a ser atractiva.

Características

La calidad no es la misma en todos, y eso lo determina el objetivo que estemos usando. El Bokeh de buena calidad debe de cumplir con ciertas características. Aquí algunas de ellas:

  1. Desenfoque gradual – desenfocando gradual y suavemente sin bordes dobles.
  2. Puntos de luz uniformes – si son uniformes, homogéneos y los bordes no son muy duros.
  3. No aberraciones cromáticas – si el objetivo es de baja calidad, presentara aberraciones cromáticas en las zonas de la fotografía. Esas son las líneas de color.

¿Para qué crear un Bokeh?

Esto se hace para aislar el centro de interés y gana protagonismo. Tomemos de ejemplo las siguientes fotos. A la izquierda tiene el fondo enfocado teniendo una gran profundidad de campo. La de la derecha la profundidad es escasa, esto es el fondo desenfocado.

Podemos notar que en la derecha se aprecia el Bokeh resaltando la modelo, llevándose la atención consiguiendo el toque estético y profesional. Lo que las hace diferentes es el Bokeh. [1]

¿Cómo lograr el efecto?

Para lograr ese efecto se usa un lente rápido a su apertura mas amplia f/2.8 o más, por ejemplo, f/2, f/1.8, f/1.4. Es esa calidad estética del desenfoque en la fotografía. Aunque el Bokeh es en efecto una característica del fotógrafo, pero el lente que se usa determina tanto la forma como el tamaño del Bokeh visible.

El lente debe de estar totalmente abierto, tiene que usar el modo de Prioridad a la apertura o Manual. Si utiliza el Manual tendrá la posibilidad de escoger velocidades de apertura y obturación. El modo Prioridad a la Apertura podrá seleccionar el valor f/stop, mientras la cámara la velocidad de obturación adecuada para la exposición. Otro modo que puede usar es Programa Flexible donde escoge la combinación de velocidad de apertura/obturación más amplia posible.

Si desea aumentar el efecto Bokeh en la fotografía, aumente la distancia entre el sujeto y el fondo. Esto lo logra disminuyendo la distancia entre cámara y sujeto. Mientras mas lejos el fondo, mayor el desenfoque. La retroiluminación, luz natural o luz de pelo, hace que sea agradable a la vista.

Los retratos son los sujetos mas utilizados que representan ejemplos de Bokeh. Ellos muestran muy bien el efecto, también imágenes macro ya sean de flores son populares para este efecto. Si desea irse al extremo pues las luces navideñas son de las preferidas. [2]

REFERENCIAS

  1. (León, 2021)
  2. (Nikon)

Deja un comentario